miércoles, 19 de octubre de 2016

Diario de la 4ª clase práctica PA1, 19/10/2016, realizado por MARTA ENRÍQUEZ CAMBLOR

Comenzamos con la hoja que teníamos de los triángulos de clases anteriores y quién no la tuviera bien, volvió a repetirla.

Luego, volvimos a hablar sobre el efecto qwerty que es un fenómeno desarrollado a partir del momento en que se empezó a difundir la escritura en las máquinas de escribir y consiste en la interpretación más positiva de aquellas palabras que contienen un mayor número de letras de la parte derecha del teclado. El efecto qwerty sigue manteniéndose en la actualidad.

Después, una vez que teníamos hecha la actividad que teníamos que realizar, Alba explicó por qué la solución de la actividad de los triángulos, el resultado era 2.

 La siguiente actividad consistía en realizar tres cuadrados de diferente tamaño. Más tarde, Josetxu nos preguntó si conocíamos “Prótagoras”.

En el Prótagoras explica Socrátes la mayéutica; los profesores hacen que nazcan conocimientos en los niños y en las niñas a partir del diálogo.

Los que teníamos hecha la actividad de los triángulos, Josetxu nos recomendó que la volviéramos a hacer pero sin copiar.

 Para realizar las actividades, estábamos realizando un método en el que a través de formulaciones, argumentos, llegábamos a conceptos. Una vez, habíamos acabado esta actividad comenzamos con geoplano 5x5. Comenzamos en la hoja que nos habían repartido, dibujando 14 segmentos(imagen 1). En la siguiente hoja, teníamos que dibujar 8 cuadrados, de diferentes tamaños(imagen 2).

Por último, en una hoja nueva, teníamos que dibujar cuatro cuadrados(imagen 3).


1 comentario:

  1. Por cuestiones médicas no pude asistir a esta clase. He leído el diario y me parece muy interesante el método de la mayéutica para que los niños y niñas vayan adquiriendo conocimientos gracias a observar, experimentar y dialogar.

    ResponderEliminar